Artículos de Ana Melgarejo

Adiós Guadalupe-Reyes; disciplina en el hogar

Adiós Guadalupe-Reyes; disciplina en el hogar

Me encanta que haya terminado el Guadalupe-Reyes. Ya estaba harta de comer como vaca de engorda. No hay como llegar a enero con unos innumerables kilos de más, un montón de cosas nuevas que no necesitas y una cartera más flaca que las conciencias de algunos políticos. Enero sirve para renovarse o pensar que uno

Galanes ecologistas

En Chiapas, en un lugar llamado Boca del Cielo, hay un ecologista de hueso colorado.  Trabaja para la Comisión Nacional del Agua y está encargándose de revisar que unos hoteleros construyan de manera adecuada para evitar que los desechos de sus hoteles lleguen al mar.  Este ecologista se enamoró de una mujer, a la que

¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

Hollywood siempre nos ofrece una solución, y lo mejor, es que los simples mortales como nosotros no tenemos que hacer nada para salvar al mundo. En cada una de las películas de acción, el héroe, y en algunos casos contados, la heroína, salva al mundo sin que los demás hagan más que correr a velocidades ínfimas o protegerse en sus casas. Me parece que

Eco-Sexo, en la intimidad

Debemos reconocer que cuando se trata de sexo, en gustos, se rompen géneros y otras muchas cosas. El sexo está altamente catalogado en la lista de placeres sustentables ya que no gasta recursos (solo energía humana renovable), no genera contaminación y es una forma natural de recreación. La preocupación por el deterioro

Greench

Nadie dijo que ser verde fuera fácil. Eso de estar pensando en el ambiente, en que si se está contaminando, en el uso del auto y en las focas y las ballenas conlleva mucho esfuerzo. Pero, verdaderamente, una cosa es no ser verde y otra ser un verdadero “Greench”.

Freegans

De entre las corrientes ético-alimentarias que existen se encuentran los vegetarianos, ovo-lacto-vegetarianos, crudívoros, frugívoros y los que comen de todo, excepto humanos, u omnívoros. Existe una corriente ético-alimentaria denominada freegan y cuya nomenclatura proviene de free=gratis y la terminación an que se tomó de la palabra vegan o vegano. Serían algo así como gratuitarianos.

Top