Desde que descubrí la micro-alga o cianobacteria Klamath, Aphanizomenon flos-aquae, una de las primeras formas de vida terrestre unicelular, no dejo de admirar los innumerables beneficios que contiene. Afortunado el lago de agua dulce que la sostiene, la microalga silvestre se valora por ser una de las primeras en alcanzar la fotosíntesis produciendo grandes cantidades de…
La intensidad violeta del Açai
Su intensidad violeta inspira y muestra su riqueza en antioxidantes. A medida que se acerca el verano los frutos amazónicos nos deleitan las pupilas gustativas y nos recuerdan la grandeza que existe en la naturaleza. El açai es un fruto de la palmera Euterpe oleracea del norte sudamericano, principalmente de la Amazonía brasileña. Desde tiempos…
La Maca, maravilla de los Andes
La Maca o Lepidium meyenii, como su nombre botánico la bautiza, nos transporta a los 1600 A.C. en zonas donde habitaban ancestros preincaicos. La historia narra que los incas la convierten en tesoro de dioses y la utilizaban en rituales religiosos. Se consumía cruda, deshidratada, hasta en procesos de cocción en panchamancas (hornos de leña…
La Dulzura del Yacón
Nuestro Andes nos siguen sorprendiendo. Hoy el turno es para el Yacón, Smallanthus sonchifolius, un tubérculo poco calórico con sabores frutales similares a los de la pera, la manzana y la jugosa jícama. Recuerdo mi primer acercamiento a él al haber estado convencida de que era una yuca o un ñame, pero al probarlo crudo…
La Milagrosa Uña de Gato
Como su nombre lo indica, la Uña de Gato o Uncaria tomentosa, denominación científica, es una planta leñosa originaria de la Amazonía peruana que se asemeja a las uñas de un gato y con milagrosas propiedades medicinales, especialmente la capacidad de limpiar el aparato digestivo y tratar el cáncer. La incluyo entre nuestra lista de…
Aloe vera (sábila), “La Planta Milagrosa”
Así es, la Sábila o Aloe vera es la planta milagrosa con la que continuamos nuestro recorrido en búsqueda de “súper-alimentos”; aquellos que no solo han sido una fuente nutricional y medicinal para nuestros pueblos, sino que tienen un inmenso potencial para transformar positivamente la calidad de vida de nuestras futuras generaciones. La historia narra…
El Rojizo Achiote
Con el achiote, Urucum Bixa orellana, continuamos nuestro descubrimiento de ‘súper-alimentos’; aquellos que han sido una fuente nutricional y medicinal de nuestros pueblos. El Achiote, del Nahualt achiotl, se ha cultivado y utilizado principalmente en Colombia, Ecuador, México y Perú desde tiempos precolombinos. Las semillas del fruto, conocidas también como annatto, se han utilizado como…
El Gran Nopal, súper-alimento
Con el Nopal, Cactus opuntia (la planta de la vida azteca), empezamos la fascinante exploración de los súper-alimentos presentes en nuestro continente americano. El Nopal, del Náhualt nōpalli, es nativo de México y uno de sus símbolos nacionales más representativos. Como un valiente súper-alimento, el Nopal es venerado tanto por sus propiedades medicinales y culinarias,…
¿Conoces los súper-alimentos?
Desde que los ‘súper-alimentos’ comenzaron a ser parte de mi léxico culinario, he venido descubriendo no solo sabores, aromas y texturas maravillosas, sino también los tesoros naturales más valiosos que tenemos en nuestro continente. Este descubrimiento inició en VOY Alimento en París, un resto-boutique 100% orgánico, vegetariano y vegano que se dedica a brindar, cocinar,…
Una eco-aldea en India: El Respeto por la vida
Salimos a las 6:00 a.m. del Bhakti Ashram –centro espiritual Hinduista- hacia la eco-aldea Govardhan, un pueblo que promueve una revolución cultural sobre una extensión de 65 hectáreas en Wada, a dos horas al norte de la ciudad de Mumbai. Allí, la comunidad mantiene un estilo de vida inspirado en los Vedas, textos milenarios de la…