La líder de la oposición en Myanmar (Burma), Aung San Suu Kyi, ganó el premio Nobel de la Paz en 1991 pero se encontraba bajo arresto domiciliario por lo que a penas este 16 de junio de 2012 pudo dar su discurso de aceptación en Oslo, Noruega. Este su primer viaje al extranjero desde 1988.
Tras encabezar el movimiento pro democrático de Myanmar, Suu Kyi quedó bajo arresto domiciliario durante 15 de los siguientes 22 años de régimen militar. Su confinamiento le impidió asistir a la ceremonia en 1991.
El nuevo film, “Amor, honor y libertad”, de Luc Besson trata sobre la historia de Aung San Suu Kyi como el corazón del movimiento democrático de Burma es un hit underground en el país del sureste asiático. No hay fecha de estreno en Myanmar (Burma) pero las copias piratas en DVD llevan meses dando vueltas.
La campaña de la líder de oposición, Aung San Suu Kyi, ha sido seguida muy de cerca por la comunidad internacional pues ha logrado algunas reformas desde que el gobierno civil llegó al gobierno en marzo de 2012. Los prisioneros políticos han sido liberados y se han logrado ceses al fuego con rebeldes.
Algunos críticos de la cinta opinan que debieron mostrar un poco más de las cosas malas que sucedieron como los asesinatos de miembros de la Liga Nacional Democrática y enfocarse menos en el lado romántico de la historia.
Amor, honor y libertad (The Lady)
Estreno en México: 13 julio 2012
Director: Luc Besson
Actúan: Michelle Yeoh, David Thewlis y Jonathan Raggett