Entregan documento “México Rumbo a la Sustentabilidad: Propuestas para la Administración Federal 2012-2018” a todos los precandidatos a la presidencia
Hasta la fecha, hay poca claridad e información respecto a la plataforma que presentarán los candidatos a la presidencia de México en materia de sustentabilidad. Lo anterior aunado a la degradación ambiental y a las pobres políticas públicas motivaron a 25 organizaciones de la sociedad civil y a expertos a presentar 40 lineamientos para que quien sea que resulte el presidente de México 2012-2018 los incluya en la agenda nacional.
El ejercicio de llegar a estas propuestas por consenso es un hito en las organizaciones mexicanas, lo cual puede indicar una madurez de las mismas. Sin embargo, esto significó que varios temas polémicos quedaran fuera de los 40 puntos ya que no neceariamente son posiciones compartidas. Por ejemplo, no se hace mención alguna a la energía nuclear ni a los transgénicos.
Las organizaciones pretenden reunirse con los candidatos para comprometerlos con esta agenda para la sustentabilidad del país. Aunque, no aclararon cómo van a garantizar que se cumpla con los compromisos que podrían asumir los candidatos ni si establecerían un mecanismo de seguimiento. Al menos eso no está planeado por el momento.
Descarga las 40 propuestas aquí.
Sobre el precandidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri
El presidente y fundador del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Gustavo Alanís opinó sobre la candidatura de Gabriel Quadri: “Gabriel no tiene ninguna oportunidad de ganar pero sí puede posicionar el tema. Él tiene la posibilidad de decir que hay un tema importante y prioritario que se debe atender. Si él logra eso, va a obligar a que los otros candidatos tomen a la sustentabilidad como un tema trascendente y no como uno más. Yo creo que esa es la oportunidad que él tiene y espero que la aproveche”.