Estamos frente a la primer adquisición (parcial o completa) de una empresa verde por parte de un corporativo en México.
Ayer se anunció que Aires de Campo, comercializadora mexicana de productos orgánicos, celebró un acuerdo definitivo de venta del 50% de sus acciones a la firma Herdez Del Fuerte.
Aires de Campo es considerada como pionera en la distribución de productos orgánicos desde 2001 en México, pues ha llevado sus productos a los supermercados para llegar a más consumidores. Asimismo, ha apoyado a sus proveedores (desde cooperativas de indígenas hasta empresas agrícolas) para mejorar sus operaciones y obtener la certificación de orgánicos.
Juan Marco Gutiérrez Wanless, Director General de Grupo KUO (propietario de Herdez Del Fuerte), dijo que “la industria de productos de consumo orgánicos representa una clara área de oportunidad, y en la que estamos perfectamente posicionados para competir. Aires de Campo se ajusta perfecto a nuestro portafolio de negocios, y también es coherente con nuestro compromiso de ser una empresa socialmente responsable, por lo que trabajaremos juntos para hacer crecer esta categoría”.
Entrevista a Lupe Latapí, Directora de Aires de Campo
Reconecta: ¿Porqué tomaron esta decisión?
Lupe: Concretar esta alianza y las sinergias que implican hará que nuestra operación sea mucho más eficiente y, obviamente, vamos a lograr que los productos orgánicos lleguen a más puntos de venta y a más hogares.
Reconecta: ¿En qué cambia la forma de trabajo de Aires de Campo?
Lupe: No cambia nuestra forma de trabajo. La idea es que no se pierda la identidad y continuaremos con el mismo impacto social y ambiental que siempre nos ha caracterizado. Lo increíble es que empresas tan grandes como Herdez ya estén sensibilizadas y que sí se dan cuenta de la importancia de crear cadenas de suministros sustentables.
Reconecta: ¿Qué beneficios trae esta adquisición para Aires de Campo?
Lupe: No es que nos hayamos acercado con un inversionista cualquiera, no es solo el dinero. El potencial viene porque ambas son empresas de alimentos, que nos va a ayudar en operación y logística.
Reconecta: ¿Esta operación traerá como beneficio para el consumidor la reducción del precio de sus productos?
Lupe: Creemos que sí, definitivamente crecerá la oferta y se balanceará con la demanda. Creo que sí podemos bajar costos.
Reconecta: ¿Qué pueden esperar sus proveedores?
Lupe: Aires de Campo se ha hecho gracias a nuestros proveedores, ya que han creído en el proyecto y verán la gratificación de su esfuerzo pues ellos son el primer eslabón de la cadena de suministro. Esperamos poder mejorar las condiciones de pago a los proveedores para hacer más cortos los flujos de dinero y que ellos puedan tener ingresos más rápidos para invertir en su producción.
Reconecta: ¿Se va a incorporar personal de Herdez a las oficinas de Aires de Campo?
Lupe: Por lo pronto mantendremos nuestro mismo equipo y trabajar en sinergia con Herdez en lo que podamos compartir.
Angel Ventures México actuó como asesor estratégico para ambas partes y hasta el momento no ha sido revelado el monto de la transacción.