Agregan 5 lugares al Patrimonio Mundial

PARÍS, Francia; 25 junio 2011.La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó cinco lugares nuevos en su Lista de Patrimonio Mundial.

El Comité del Patrimonio Mundial reunido en su sede de París incluyó el sistema de lagos de Kenia en el Gran Valle del Rift, la costa australiana de Ningaloo, las islas de Ogasawara, el paisaje cultural tradicional chino del Lago del Oeste de Hangzhu y el Delta de Salum.

El sitio natural keniano, situado en la provincia del Valle del Rift, tiene una superficie total de 32 mil hectáreas y comprende tres lagos poco profundos comunicados entre sí: el lago Bogoria, el Nakuru y el Elementaita.

El lugar alberga trece especies de aves amenazadas de extinción a nivel mundial y la diversidad de sus especies de pájaros es una de las mayores del planeta.

También se encuentran en la zona poblaciones considerables de algunas especies de mamíferos como el rinoceronte negro, la jirafa de Rothschild, el gran kudú, el león, la onza y el licaón.

En tanto el Delta de Salum de Senegal, que también logró su inclusión en la lista, está formado por los brazos de tres ríos y conforma una red de canales de agua salobre con más de 200 islas e islotes, bosques de manglares, zonas costeras e incluso un bosque seco.

Asimismo, el paisaje cultural tradicional chino del Lago del Oeste de Hangzhu, fuente de inspiración para artistas y eruditos célebres desde el siglo 9, forma parte de la Lista de Patrimonio Mundial.

En la parte occidental de la ciudad, al sur del río Yangtsé, se han erigido numerosos templos, pagodas y pabellones y se han creado jardines, islas y calzadas.

El paisaje del Lago del Oeste ha ejercido una gran influencia a lo largo de siglos en el arte del diseño de jardines en el resto de China, Japón y Corea.

Por su parte, el conjunto de islas japonesas de Ogasawara cuenta con más de 30 islas que forman tres grupos y abarcan una superficie de siete mil 393 hectáreas.

Las islas albergan una rica fauna, entre la que destacan 195 especies de aves y 441 taxones de plantas nativas de ese lugar.

La costa australiana de Ningaloo (oeste) tiene una extensión de 708 mil 350 hectáreas y cuenta con uno de los arrecifes litorales más extensos del mundo. Esta costa es un lugar de concentración anual de tiburones ballena.

El Comité del Patrimonio Mundial, que celebra su 35 reunión hasta el 29 de junio, examina un total de 35 candidaturas de sitios naturales, culturales y mixtos.

FUENTE planeta azul

Estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey encargada de la recopilación y publicación de noticias ambientales para los medios internos y externos del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe y Campus Cd de México. Vicepresidenta del grupo estudiantil Gaia del Tec Campus Santa Fe.

Top