El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la creación de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) cuyo objetivo será coordinar y planear acciones de servicios urbanos y obras del gobierno central de la ciudad y de las delegaciones.
La AGU será un órgano desconcentrado que también fungirá como un espacio de comunicación entre el Gobierno y la ciudadanía que permitirá avanzar en el mejoramiento de la ciudad. El responsable de la AGU será Fernando Aboitiz Saro quien se desempeñó como secretario de obras y servicios durante la gestión de Marcelo Ebrard.
Esta nueva dependencia contará con tres áreas relevantes: el Centro de Inteligencia Urbana, el Centro de Estrategia y Funcionalidad Urbana y el Laboratorio para la Ciudad de México.
“A través de la Agencia vamos a resolver asuntos que tienen que ver con la vida cotidiana como el deterioro de pavimento, poda de camellones, baches, limpieza de vialidades, tiraderos clandestinos, guarniciones, banquetas, luminarias, daños en puentes vehiculares y peatonales”, señaló Miguel Ángel Mancera.
Las denuncias ciudadanas se atenderán a través del número telefónico 072 y la cuenta de twitter @GobiernoAmigo.
El Laboratorio Urbano (@LabDF), que dirigirá Gabriella Gómez-Mont, fungirá como una figura para pensar la ciudad en conjunto, generando un banco de ideas y soluciones.
“Eso es algo novedoso, es algo que trae vanguardia a América Latina. En este Laboratorio de la Ciudad estarán participando los sectores público, privado, académico y la ciudadanía para construir en conjunto una ciudad que apoye y estimule la imaginación. Con esta Agencia tendremos una ciudad creativa”, dijo Miguel Ángel Mancera.
Como este Laboratorio existen otros en capitales mundiales como Boston o Londres, por lo que el Laboratorio Urbano de la Ciudad de México buscará adoptar las mejores prácticas internacionales a los asuntos locales, promover ideas piloto e incorporarlas a las diferentes dependencias del Gobierno.