Abren centro de reciclaje de unicel en Atlacomulco

México ya cuenta con un centro de reciclaje de unicel postconsumo, el cual se encarga de transformar el material en pellets (materia prima), que volverán a ser utilizados en la elaboración de nuevos productos.

El centro pertenece a Dart de México (fabricante de envases para alimentos) y tendrá una capacidad para procesar hasta 400 toneladas anuales de ese material, el cual también será recolectado por esta empresa en las regiones aledañas al centro.

Una vez acopiado, el material es llevado a un centro de recolección, ahí pasa por un proceso de termodensificación para extraer el aire de estos productos con lo que se convierte en un material sólido que es compactado en bloques de 20 kilos para facilitar su transportación y manejo.

Al respecto, Gerardo Pedra, gerente corporativo de programas de reciclaje de la empresa, comentó que Dart está complacido de unirse a los esfuerzos por cuidar el medio ambiente y brindar una alternativa segura y eficiente para el manejo del unicel postconsumo.

“Dart lleva más de 15 años reciclando el unicel en Estados Unidos y Canadá, y desde el año pasado iniciamos el esfuerzo en México, convirtiéndonos en el primer país de Latinoamérica en realizarlo”, comentó.

El responsable de las políticas de reciclaje agregó que día tras día se suman más individuos, empresas y gobiernos a este esfuerzo, aunque aún falta mucho por hacer. “El reciclaje es tarea de todos, ya que somos responsables de cuidar el único planeta que tenemos, por eso nosotros como empresa queremos aportar nuestro granito de arena, con una influencia positiva en el reciclaje”, finalizó.

El primer centro de acopio para el reciclaje de productos desechables de unicel postconsumo, está ubicado en la planta de Dart en Atlacomulco, Estado de México. Está disponible los 365 días del año, las 24 horas, para todas las personas y empresas que quieran contribuir al reciclaje de este producto y ayudar a la mejora del medio ambiente.

FUENTE planetaazul

Estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey encargada de la recopilación y publicación de noticias ambientales para los medios internos y externos del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe y Campus Cd de México. Vicepresidenta del grupo estudiantil Gaia del Tec Campus Santa Fe.

Related posts

Top