De acuerdo a la Procuraduría Ambiental del DF (PAOT), autoridad que vigila el cumplimiento de la legislación ambiental en la Cd. de México, todos los partidos políticos incumplen la normatividad ambiental al colocar su publicidad en lugares prohibidos y sus materias primas parecen no cumplir con la regulación.
La PAOT realizó un muestreo en la ciudad y encontró que el 96% de la publicidad en las calles está colocada en lugares prohibidos como árboles, semáforos, puentes y obstruyendo otros señalamientos y la visualización.
Cabe destacar que la mayor parte de la publicidad está elaborada con materiales plásticos que si bien podrían ser reciclables muy probablemente no provengan de material reciclado. Además, la madera que usan en los pendones con certeza tiene un origen dudoso y sin certificación de sustentabilidad.
¿Será que el empleo de esta publicidad, sus materiales y cantidades a veces absurdas reflejen el compromiso de los partidos políticos hacia la sustentabilidad?