Para concientizar a la población sobre la importancia del reciclaje y cambiar la percepción sobre los residuos, la Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de la Cd. de México, Martha Delgado, anunció un mercado de trueque el 4 de marzo.
Esta primera etapa será a pequeña escala y con un objetivo educativo para que las personas vean con claridad que lo que comúnmente denominamos “basura” es realmente una materia prima mal ubicada. Al separar los residuos estos tienen mucho valor.
La Cd. de México está iniciando una transición en el manejo de los residuos sólidos que idealmente debería llegar a una estrategia de cero residuos; los ciudadanos, el gobierno y las empresas deben asumir su responsabilidad.
En el mercado de trueque se intercambiarán residuos reciclables como papel, cartón, vidrio (transparente, ámbar, verde y azul), cartón, latas de aluminio, PET y empaques multicapa (tetrapack) por alimentos vegetales producidos en las zonas rurales de la ciudad.
La Secretaría del Medio Ambiente establecerá un precio para los residuos, un poco más atractivo que el del mercado formal, y las personas podrán llevar sus residuos separados y limpios. Los residuos serán comprados mediante un sistema de puntos verdes que las personas podrán cambiar por productos agrícolas como lechugas, nopales, espinacas, jitomates y hasta plantas y flores.
Domingo 4 de marzo, 10:00 a 16:00 horas, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en la Calzada de la Juventud Heroica, entre la Puerta de los Leones y el Altar a la Patria. Habrá estacionamiento (Bolívar) para el descenso de los residuos.
El Mercado de trueque se realizará el primer domingo de cada mes en el mismo sitio. Habrá un límite de 10kg por persona y mínimo 1kg.