“BicitaMéxico” es un espacio dedicado a la cultura ciclista donde se ofertan recorridos a Tepoztlán, Teotihuacan o Tepozotlán
Internada en la colonia San Rafael, la tienda BicitaMexico, dedicada a la cultura ciclista e impulsada por urbanistas expertos del pedal, ofrece más que la venta de vehículos de dos ruedas o su renta, sino incluye viajes guiados a sitios turísticos cercanos al Distrito Federal.
EL UNIVERSAL DF te presenta la dinámica de los paseos para una persona o grupos de hasta cinco ciclistas por guía.
1. Una noche en Tepoztlán: Saliendo de la colonia San Rafael rumbo al sur de la ciudad, el trayecto que dura aproximadamente seis horas, toma la ruta que va por la ciclovía en San Ángel que es pavimentada y la parte que conecta con el estado de Morelos que es un camino empedrado.
Califican como “vistoso” por los paisajes naturales y los pueblitos, en este recorrido está la opción de quedarse una noche ya que por lo pesado de la rodada será cansado que los visitantes suban el Tepozteco y luego tengan la energía de regresar.
2. Cárgate de energía en Teotihuacan: Clasificado como “una experiencia total de ciclismo urbano”, el recorrido tiene una duración aproximada de menos de tres horas ya que parte del camino es por el acotamiento de la carretera.
Al llegar al sitio considerado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1987, se pueden realizar actividades como es subir alguna de las pirámides.
3. De museo por Tepotzotlán: En un estimado de cuatro horas, pues afirman, “los clientes ponen el ritmo de la rodada”, se llega al lugar ubicado en el Estado de México, a unos 115 kilómetros al noroeste de la ciudad.
Los turistas ciclistas una vez que llegan podrán visitar sitios como son el museo Nacional del Virreinato albergado en una construcción del barroco mexicano.
Además, existen otras atracciones como el acueducto que lleva el mismo nombre del lugar o espacios espaciales para acampar.
Nancy Salcedo Cabrera y Rodrigo González,ciclistas urbanos creadores de BicitaMexico, destacan que para comodidad de los turistas ciclistas aconsejan que los regresos sean en camión.
FUENTE El Universal