Sicko
-Director Michael Moore
-Julio 2007
A algunos les gusta y otros lo odian, lo cierto es que la forma en la que Michael Moore documenta el tema del sistema de salud estadounidense resulta muy divertida e ilustrativa. Nos muestra cómo los sistemas de salud administrados por el Estado pueden ser mejores que los administrados por empresas privadas.
Sicko exhibe la devastadora realidad del cuidado de la salud en EUA. Al inicio de la cinta, una pareja es forzada a vender su casa para poder pagar las obligaciones médicas no cubiertas por su seguro médico. Queda en evidencia que las compañías de seguros buscan ganancias a costa de negar la cobertura médica a sus clientes investigando todos sus antecedentes médicos. De esta manera pueden encontrar cualquier cosa que les ayude a cancelar la cobertura y hasta de manera retroactiva. Casualmente, los médicos son remunerados con bonos entre más negaciones realicen.
Las compañías farmacéuticas también comparten cámara al exponerse los altos costos de los medicamentos por los que la gente de ese país debe mantenerse trabajando aún después de jubilarse para poder pagarlos. Una excelente escena es cuando aparecen los legisladores que apoyaron reformas legales que favorecen a las farmacéuticas mientras se muestran los millonarios donativos que recibieron por su “apoyo”.
La última ironía de esta cinta trata sobre un hombre que administra un sitio web contra Michael Moore. Este hombre se ve en la necesidad de cerrar el sitio web porque no podía pagar los cuidados médicos de su esposa. Moore, caritativamente, le hace un donativo por 15,000 dólares para que pueda cubrir los gastos médicos y continué con su página en Internet.
Este artículo fue publicado originalmente en Reconecta 03 (verano 09).