Del 26 de noviembre al 7 de diciembre, se llevó a cabo la cumbre de cambio climático de Naciones Unidas, COP 18, en la pequeña pero millonaria ciudad de Doha (Qatar).
Durante una conferencia de prensa en la cumbre, Kumi Naidoo, director internacional de Greenpece, arremetió en contra del gobierno de Barack Obama. Haciendo referencia a la mención que hizo Obama en su discurso de victoria el pasado 6 de noviembre, Naidoo señaló a los negociadores de Obama: “Todd Stern y Jonathan Pershing vinieron a Doha con la misión de obstruir el proceso de la ONU, un arte que han perfeccionado. Es una falta de respeto del Presidente Obama enviar a dos negociadores negativos que actúan como si nunca hubiera hecho esos comentarios después de su reelección. Debería llamar y decirle a sus delegados que sigan sus órdenes o llevárselos de regreso a Washington”.
En un año en el que los impactos del cambio climático afectaron a gente en países pobre y ricos, EUA y Filipinas, los negociadores en Doha fallaron en cumplir ni las más mínimas expectativas que se tenían, declaró la organización WWF.
“Algunos países desarrollados se han burlado de las negociaciones al alejarse de sus compromisos previos y rehusarse a adquirir nuevos. Fueron solo unos cuantos países (Polonia, Rusia, Canadá, EUA y Japón, entre otros) quienes tomaron las negociaciones como rehenes”, dijo Samantha Smith, directora global de Cambio Climático de WWF.
“La prueba máxima para estas negociaciones eran reducción real de emisiones; compromisos financieros reales y concretos contra el cambio climático; y las bases de un nuevo pacto global para el 2015 que sea ambicioso y equitativo. En su lugar, obtuvimos un acuerdo penosamente débil y tan alejado de la realidad climática que debería levantar reclamos éticos contra los responsables”.
El acuerdo que se logró fue extender el Protocolo de Kioto hasta el año 2020, de esta forma se gana tiempo para tener un pacto ambicioso para 2015. Cabe aclarar que esta extensión del Protocolo es sumamente pequeña pues solo cubre al 15% de las emisiones globales ya que no están presentes Japón, Canadá, Nueva Zelanda, Rusia, China y EUA.
Mientras estaban terminando las negociaciones, el tifón Bopha golpeaba Filipinas recordándonos lo que está en juego. Si no se toman acciones urgentes y ambiciosas muy pronto, estos desastres naturales serán mucho mas frecuentes e intensos.
FOTO tcktcktck