20 de marzo: Día Mundial Sin Carne

El Día Mundial Sin Carne (Meat Out Day según su nombre original en inglés) ha crecido exponencialmente desde su primera celebración en 1985 y es la campaña más grande del mundo para educar a las personas sobre las bondades de una dieta basada en los vegetales,  sin ingredientes de origen animal.

El Día Sin Carne es un evento internacional promovido por FARM (Farm Animal Reform Movement), cuyo objetivo es ayudar a las personas a involucrarse en una dieta libre de crueldad y sin violencia, exponiendo al público los beneficios de una dieta basada en vegetales, mientras se promueven alternativas a la carne y los lácteos.

Desde 1985, miles de personas de Estados Unidos (EUA) y de muchos otros países del mundo se vuelcan cada año a las calles para promocionar lo bueno de una dieta que prescinde de los productos animales. Diversas organizaciones de promoción de la salud, como la Sociedad Americana del Cáncer, el Instituto Nacional del Cáncer de EUA, la Universidad Johns Hopkins y la Asociación Americana del Corazón tienen sus propias campañas para promover el consumo de una dieta basada en vegetales.

“Una dieta ausente de productos de origen animal ha probado ser un arma extraordinaria contra enfermedades como cáncer, diabetes, Alzheimer, la obesidad, los problemas cardíacos y una larga lista de dolencias. La gente come carne por gusto, al igual que bebe alcohol o fuma tabaco, pero ningún médico responsable recomendaría el consumo de ninguno de esos tres productos para conservar una salud óptima”, explica el presidente Physicians Committee for Responsible Medicine, Dr. Neal Barnard.

Desde hace ya algunos años es notable una tendencia a dejar la carne fuera de la dieta, así como la creciente preocupación de comer más saludablemente. Ofrecer opciones vegetarianas en los restaurantes de hoy es una necesidad.

¿Por qué un “Día Sin Carne”?

– Reduce el riesgo de ataques cardíacos, cáncer, obesidad, diabetes y otras enfermedades degenerativas y crónicas, que anualmente afectan a millones de personas en todo el mundo.
– Eleva nuestro nivel energético, disminuye el presupuesto de alimentación y simplifica la preparación y limpieza de los alimentos.
-Aumenta la cantidad disponible de granos, cereales y legumbres para consumo humano, pues con la misma cantidad de recursos utilizados para alimentar a un omnívoro, se alimenta a 20 personas veganas.
-Preserva el suelo, las aguas subterráneas, los bosques y otras formas de vida salvaje pues no se arrasan para convertirlos en sembradíos de forraje y granos para los animales.
-Protege al suelo, agua y aire de la contaminación por metano, urea, residuos de hormonas y pesticidas.
-Salva animales de las jaulas, hacinamiento, maltrato, golpes, mutilaciones y una vida y muerte con tortura. Cada persona que adopta una dieta basada en vegetales, salva la vida de 95 animales cada año. En el período de su vida, una persona puede salvar a más de 6,000 animales, sólo escogiendo alimentarse con una dieta basada en  vegetales.

Reducir el consumo de carne tiene beneficios para tu salud, tu figura, el planeta y los animales. Te invitamos a descubrir las maravillas de los vegetales. ¡Festeja con nosotros el Día Sin Carne!

Para más información, visita: www.DiaSinCarne.com

Leonora Esquivel Frías

Presidente de AnimaNaturalis Internacional, organización hispanoamericana de Derechos para los Animales. Doctora en Ética Ambiental. Vegana: No come nada que haya tenido madre. Ganadora del Premio a la Sustentabilidad 2011 en la categoría Activista. www.AnimaNaturalis.org www.facebook.com/LeonoraEsquivel Twitter @leonoraesquivel

Related posts

Top