‘Blinda’ GDF Bosque de Tlalpan

La Secretaría de Medio Ambiente del DF publicó este lunes el Programa de Manejo del Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan.

El Programa es el instrumento de planificación que norma la administración del área verde.

Entre sus disposiciones se enlistan brindar seguridad y vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental, evitar el vandalismo, saqueo de especies y materiales arqueológicos, evitar y controlar la presencia de especies invasoras, prevenir y controlar incendios forestales, riesgos naturales y contingencias ambientales, así como evitar cambios de uso del suelo.

Para ello, entre las medidas que se tomarán se encuentran hacer cumplir los horarios de ingreso y salida de los visitantes, colocar para ello dispositivos automáticos, así como restringir los accesos, diseñar y establecer un sistema de patrullaje al interior del Bosque, asignar vigilantes permanentes, fortalecer las estrategias de combate de incendios forestales, prohibir el acceso a ciertas zonas por su valor natural o arqueológico, entre otras.

Se prevé también la instalación de un Consejo Asesor para la administración del Bosque.

El Gobierno del Distrito Federal, por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), a través de la Comisión de Recursos Naturales (CORENA), es el encargado de observar que se cumplan estas disposiciones, las cuales sustituyen a las publicadas en el Programa de Manejo del Bosque de Tlalpan de 2009.

El Bosque de Tlalpan tiene una extensión de 252 hectáreas, colinda al norte con la Avenida Camino a Santa Teresa, la unidad habitacional Villa Olímpica, la Colonia Miguel Hidalgo y el fraccionamiento Jardines en la Montaña; al sur con la Colonia Ampliación Miguel Hidalgo; al este con las colonias Miguel Hidalgo y la Fama; y al oeste con las colonias Lomas de Padierna, Ejidos de Padierna y el parque recreativo Six Flags.

Se asienta en las faldas de la Sierra del Ajusco, y alberga un complejo mosaico de comunidades vegetales, entre ellas los bosques de pinos, y matorrales, además de diversas especies de anfibios, reptiles y aves.

FUENTE Planeta Azul

Estudiante de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey encargada de la recopilación y publicación de noticias ambientales para los medios internos y externos del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe y Campus Cd de México. Vicepresidenta del grupo estudiantil Gaia del Tec Campus Santa Fe.

Top