¿Si Quadri llega a Semarnat promoverá transgénicos?

El candidato a la presidencia de México por el Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, se ha manifestado en diversos foros  a favor de la biotecnología (organismos genéticamente modificados o transgénicos).

En abril, durante la Cumbre Salud Alimentaria, Quadri juzgó que “nadie puede estar en contra de la biotecnología” y dijo que “hasta ahora nadie ha demostrado algún efecto en la salud como resultado de la ingesta de productos transgénicos, hablando en especial sobre el maíz transgénico”. Estoy seguro de que muchos especialistas pueden contradecir este argumento, incluso la misma COFEPRIS.

La semana pasada, en reunión con el Consejo Nacional Agropecuario, declaró que se deben aprovechar los beneficios que ofrece la biotecnología para disminuir el uso de agua en la agricultura, menos plaguicidas y fertilizantes, y con ello aumentar la productividad de este sector. Otra vez, expertos pueden contradecir lo expresado por el candidato.

Diversos analistas consideran que Quadri busca encabezar la Semarnat ya que, obviamente, no tiene ninguna oportunidad de ganar la presidencia.

Me preocupa que en los foros que mencioné antes, el señor Quadri ha olvidado mencionar las desventajas y riesgos de usar transgénicos, tanto en materia de biodiversidad como de ética comercial.

Aún más preocupante es que parece desentenderse por completo de las prácticas de producción agropecuarias sustentables, como la orgánica. Es decir, parece que de llegar a Semarnat promovería las semillas transgénicas y se olvidaría de la producción orgánica.

No dudo entonces que la industria transgénica (Agrobio, Monsanto, Syngenta y demás) cabildeará, pasadas las elecciones, que Quadri o alguien afín a sus intereses llegue a la Secretaría de Medio Ambiente.

Artículos relacionados: Bon Appétit de Quentin Pinoteau

FOTO WEF

Tags
Mauricio Bonilla

Co-fundador de Reconecta. Labora actualmente en una empresa internacional de origen mexicano como especialista en sustentabilidad estratégica. Antes fue asesor independiente en estos temas y también ha sido profesor universitario por más de seis años en sustentabilidad corporativa. Maestro en Ciencias en Negocios y Ambiente por el Imperial College London y egresado de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México. @maubon

Related posts

Top